Descripción
La Sacarina es un compuesto cristalino de color blanquecino utilizado como aditivo alimentario que confiere sabor dulce a los alimentos sin tener un impacto calórico. Es aproximadamente 3 veces más dulce que el azúcar ya que el sabor dulce relativo de la sacarosa-sacarina es de 100-300, la sacarosa se toma como referencia dándole un valor 100 y la sacarina tiene un sabor dulce relativo de 300 entonces (300/100=3). La forma más utilizada es la sal sódica, ya que en la forma ácida es muy poco soluble en agua. Tiene un regusto amargo, sobre todo cuando se utiliza a concentraciones altas, pero este regusto puede enmascararse con otras sustancias.
La sacarina se usa principalmente en forma de sal de sodio, donde tiene la mayor solubilidad y aún es 450 veces más dulce que el azúcar. Se puede usar en muchos productos diferentes, por ejemplo en productos dietéticos y alimentos especiales sin azúcar para diabéticos. Es útil en la industria de galvanoplastia como un aditivo en fluidos y adhesivos para la metalurgia. La galvanoplastia de níquel, por ejemplo, la utiliza como electrolito y para lograr un acabado más brillante. Los baños de galvanoplastia de oro y paladio también la usan.
La industria farmacéutica la utiliza como recubrimiento de medicamentos. Las tabletas masticables de vitaminas y calcio a menudo contienen sacarina de sodio para mejorar su sabor.
También se emplea en la fabricación de pastas dentales, productos para el cuidado de la salud personal y cosméticos. También es común en limonada, refrescos, postres, dulces y en la producción de encurtidos agridulces a base de frutas o verduras. Dependiendo del área de uso, no se deben usar más de 80 a 3000 mg de sacarina por kilogramo o litro.