Verde de Malaquita en Perú | Venta y distribución – BETHLABS

Realiza una consulta

Comparte:

Descripción

Verde de Malaquita: Usos y Propiedades de un Mineral Versátil

Un Vistazo al Verde de Malaquita

El Verde de Malaquita es un mineral fascinante que pertenece al grupo V de los carbonatos, compuesto principalmente por cobre (57%). Su fórmula química, Cu2CO3(OH)2, es conocida como Dihidróxido de Carbonato de Cobre. Este mineral se forma en yacimientos a través de la oxidación del cobre en presencia de oxígeno. En este artículo, exploraremos sus múltiples aplicaciones a lo largo de la historia, desde su uso en esculturas y joyería hasta sus propiedades como pigmento duradero.

Un Mineral en la Historia de la Humanidad

La malaquita ha sido explotada y apreciada durante miles de años por su belleza y versatilidad. En el ámbito artístico, se ha utilizado para esculpir figuras y crear piedras preciosas, además de servir como un complemento valioso en joyería. También es comúnmente empleado en la construcción de lápidas, añadiendo un toque de elegancia y durabilidad.

Un Color que No Se Desvanece

El distintivo color verde de la malaquita es uno de sus rasgos más notables. A diferencia de muchos pigmentos que se desvanecen con el tiempo o la exposición a la luz, la malaquita retiene su intensidad. Esta característica ha hecho que sea un pigmento apreciado a lo largo de la historia, utilizado para crear colores verdes vibrantes en diversas formas de arte.

Usos más Allá del Arte

La malaquita se extiende más allá de las esferas artísticas e industriales. A menudo se combina con formaldehído, conocido como formalina, y se asemeja al azul de metileno en términos de usos. Sin embargo, es un producto químico más potente y debe manejarse con precaución. Se ha demostrado que es especialmente efectivo contra parásitos externos, particularmente cuando se combina con formaldehído. También se utiliza en el control de hongos que pueden afectar los huevos de peces, lo que es esencial en la acuicultura. Algunos de los trastornos que se tratan con Verde de Malaquita incluyen:

  1. Huevo Hongo: Funciona como un desinfectante seguro para los huevos de pescado, protegiéndolos contra infecciones fúngicas.
  2. Ichthyophthirius archivos múltiples: Ayuda a combatir pequeñas manchas blancas en los peces, conocidas como puntos blancos, que pueden causar molestias y daño a los peces.
  3. Pilares de oödinium: También llamado Velvet, este trastorno se debe a un parásito y puede tratarse eficazmente con Verde de Malaquita.
  4. Saprolegnia: Un molde de agua dulce que a menudo ataca los huevos de peces. El Verde de Malaquita se utiliza para prevenir y tratar infecciones por Saprolegnia.

La Malaquita, un Mineral Valioso y Versátil

La malaquita es un ejemplo de la belleza y utilidad que puede ofrecer la naturaleza. A lo largo de la historia, ha demostrado su valor tanto en el ámbito artístico como en la acuicultura. Además, su característico color verde que no se desvanece la convierte en un pigmento valioso. Sin embargo, es esencial recordar que, al igual que con cualquier sustancia química, se deben tomar precauciones adecuadas al utilizarla para garantizar su seguridad.

COORDINA Aquí

Preguntas Frecuentes

Beth Lab desarrolla y distribuye productos químicos industriales de alta calidad para limpieza, desinfección y mantenimiento en diferentes sectores: alimentario, hospitalario, institucional e industrial.

Sí. Nuestros productos están formulados con componentes biodegradables y cumplen con las normativas de seguridad y sostenibilidad vigentes. Además, ofrecemos fichas técnicas y de seguridad (MSDS) para cada producto.

Beth Lab atiende ventas al por mayor y al por menor. Contamos con precios especiales para distribuidores, empresas e instituciones que requieran grandes volúmenes.

Por supuesto. Nuestro equipo técnico brinda asesoría personalizada para ayudarte a seleccionar la mejor solución según el tipo de superficie, proceso o industria.

Puedes contactarnos directamente a través de nuestro formulario web, WhatsApp o correo electrónico. También atendemos pedidos telefónicos y coordinamos envíos a todo el país.

Sí. Beth Lab cuenta con un área de desarrollo químico personalizado, que puede formular productos según tus requerimientos técnicos o normativos.

Sí. Todos nuestros productos están respaldados por su Ficha Técnica (FT) y Hoja de Seguridad (MSDS), disponibles bajo solicitud o descarga directa en la web.

Sí. Realizamos envíos a nivel nacional mediante transportes certificados, garantizando que los productos lleguen en óptimas condiciones.

Los tiempos de entrega varían según la ubicación y el tipo de pedido. En promedio, los envíos se realizan entre 24 y 72 horas en Lima y entre 3 a 5 días hábiles en provincias.

Sí. Dependiendo del tipo de producto y la cantidad, Beth Lab ofrece muestras gratuitas o demostraciones técnicas en planta o laboratorio.